Países épicos, Segunda Guerra Mundial, libros… resumen del año 2015 en el blog

Mientras os preparo la lista de temas con los que iré alimentando este blog en 2016, os hago un resumen de cómo ha ido el año que hemos dejado atrás en Tras las Huellas de Herodóto. De entrada, os quiero agradecer a todos los que invertís una parte de vuestro tiempo en leer lo que publico aquí. He llegado casi a las 34.000 visitas, 10.000 más que el años pasado; unas cifras que me dejan muy satisfecho por tratarse de un espacio tan personal.

vintage-technology-keyboard-old

También os dejo el top 10 de entradas, aquí veo que los clásicos nunca mueren; mientras que entre los temas de 2015 que más os han gustado están la película Fury y el listado de países con nombres épicos. Aquí tenéis el listado de los posts más vistos el año pasado:

  1. 10 nombres de países épicos que no encontrarás en un atlas.
  2. Más allá de Corazones de Acero (o Fury), ases de tanques de la Segunda Guerra Mundial.
  3. La ofensiva del Lago Balatón, el día que Hitler se avergonzó de las SS.
  4. Las dos caras de Turquía en la Primera Guerra Mundial: el desembarco en Galípoli y el genocidio armenio.
  5. La Noche Triste: Hernán Cortés tiene su Black Hawk Derribado en Tenochtitlán.
  6. 5 lecciones de Lawrence de Arabia para luchar contra Estado Islámico.
  7. El programa nuclear nazi: 5 razones del fracaso de los científicos de Hitler.
  8. 6 fotografías para recordar el final de la guerra de Vietnam.
  9. Cinco tesoros nazis dignos de Indiana Jones.
  10. Werwolf, ¿el ejército durmiente de Hitler?

 

HPIM0650.JPG
Estatua de Herodóto en Viena ante el edificio del Parlamento austriaco. (Fuente: Wikimedia).

Mientras que en top 10 que incluye todos los contenidos que he publicado desde 2010:

  1. Los 10 enemigos más temidos por Roma.
  2. Cinco éxitos y cinco fracasos en operaciones de rescate de rehenes.
  3. ¿Quién asesinó a Alejandro Magno? Teorías de conspiración en la Antigüedad.
  4. 10 nombres de países épicos que no encontrarás en un atlas.
  5. Más allá de Corazones de Acero (o Fury), ases de tanques de la Segunda Guerra Mundial.
  6. Khalkhin Gol, ¿el conflicto olvidado que decidió la Segunda Guerra Mundial?
  7. ¡Hundan al Tirpitz! El ocaso de los acorazados en la Segunda Guerra Mundial.
  8. Las referencias históricas en Juego de Tronos/Canción de Hielo y Fuego.
  9. Guía de lectura para el centenario de la Primera Guerra Mundial.
  10. Memorias de un francotirador en Stalingrado, reviviendo la batalla con Vassili Zaitsev.

Espero seguir captando vuestro interés este año con lo que publico sobre divulgación histórica, y si os apetece ver algún tema en concreto, tenéis los comentarios de este blog a vuestra disposición. Recordad que también me podéis seguir en Facebook y mi cuenta personal de Twitter.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s