El programa nuclear nazi: 5 razones del fracaso de los científicos de Hitler

Acabamos 2014 con la noticia del descubrimiento de unas instalaciones nazis en Austria, cerca del campo de Mathausen. Aparentemente estaban destinadas a los proyectos de armamento secreto del Tercer Reich. Según uno de los responsables del hallazgo, el historiador Reiner Karlsh, se trataba de unas instalaciones donde se investigó y se llegó a probar armamento nuclear.

La noticia del hallazgo ha servido para poner una vez más sobre la mesa la cuestión de si los nazis desarrollaron o no una bomba nazi. Que conste en acta que yo creo que no fueron capaces, y ahí van una serie de argumentos para probar que no fue así:

1. La presencia de radiación no es igual a una bomba atómica: los defensores de que los nazis llegaron a crear una bomba aseguran que en la zona hay presencia de radiación. Reiner Karlsh publicó el libro Hitler’s Bombe donde aseguraba que en marzo de 1945 llegaron a probar un arma nuclear táctica (más pequeña que las de Hiroshima y Nagasaki). Así que parece que tiene una vieja obsesión del investigador alemán.

Es cierto que los nazis investigaron con elementos nucleares pero todavía no ha habido una prueba histórica concluyente de que se produjera un ensayo atómico al estilo de Alamogordo. Tal y como reconoció el propio Karlsh, las pruebas sobre el test no son concluyentes. John Cornwell en su libro Los científicos de Hitler considera que si Hitler hubiese dispuesto de una bomba sucia, quizá se hubiese contenido a la hora de usarla por temor a la represalia (al estilo de lo que hizo con las armas químicas).

Portada del libro de John Cornwell.

2. Era mayor el miedo de los Aliados que la amenaza real: los Aliados temieron durante buena parte de la guerra que los nazis pudieran desarrollar la bomba, y ese temor parece que ha perdurado hoy en día. De hecho, la génesis del Proyecto Manhattan era evitar que Hitler consiguiera este tipo de armamento antes. Hacia 1942 los nazis habían reducido drásticamente los programas de investigación nucleares para priorizar otros proyectos de armamento que consideraban más útiles.

Pero los Aliados no tenían ni idea de la situación en la que estaba el programa nuclear alemán, y temían que les llevara la delantera (por su parte, los nazis también iban perdidos con el Proyecto Manhattan).

Una muestra de este temor fue el asesino que envió el general Leslie Groves y el OSS –antecesores de la CIA- enviaron a Moe Berg (un ex jugador de beisbol metido a espía) a una conferencia de uno de los responsables del programa nuclear nazi, el ambiguo Werner Heisenberg, en Suiza. Sus órdenes eran asesinarlo allí mismo si daba cualquier indicio de que el régimen de Hitler estaba a punto de conseguir la bomba atómica.

Sé que algunos de vosotros también estaréis pensando en las incursiones de comandos contra las instalaciones de fabricación de agua pesada en Noruega. La acción de los ‘Héroes de Telemark’ ha pasado a la historia, pero la cantidad de material que producían aquellas instalaciones era del todo insuficiente para poner en marcha un redactor nuclear o desarrollar una bomba.

3. La propia estructura del régimen fue una losa para los proyectos de investigación: una de las principales razones por las que fracasó el programa nuclear era la tendencia de los nazis a dividir y subdividir proyectos de investigación entre diversos organismos del régimen, y en especial la fuerte competencia que había entre los cuerpos armados: Wehrmatch, SS,…

Lanzamiento de una V-2. (Fuente: Wikimedia).

4. Los nazis prefirieron centrarse en otros proyectos armamentísticos: tal y como apunta Cornwell en su citado libro, el ministro de Armamento, Albert Speer, presentó un informe a Hitler el 23 de junio de 1942 que indicaba que no se podía garantizar el éxito en el desarrollo de armamento nuclear. Además, el Führer creía que la fisión nuclear podía generar una reacción en cadena que destruyera el mundo.

A partir de esa fecha, los alemanes prefirieron centrarse en otros proyectos armamentísticos. Siguió la investigación nuclear pero muy limitada, y centrada en sistemas de propulsión para submarinos y otros vehículos, o en municiones de uranio.

Las bombas V-1 y V-2 o los cazas a reacción Me 262 fueron los proyectos estrellas de las armas milagrosas (wunderwaffe) del Tercer Reich.

Farm Hall. (Fuente: Wikimedia).

5. Las conversaciones en Farm Hall: en relación a lo que comentaba en el punto sobre la preocupación de los Aliados, desde 1943 se puso en marcha la Misión Alsos, y más tarde la Operación Epsilon. Británicos y estadounidenses buscaron capturar científicos y material vinculados con el programa nuclear nazi. Destacó la captura de Werner Heisenberg (al que se consideraba más valioso que diez divisiones alemanas) y el hallazgo de un reactor nuclear experimental en Haigerloch.

Heisenberg y los suyos fueron llevados por los británicos a una casa de campo en Farm Hall donde situaron micrófonos para espiar sus conversaciones, y se les realizaron interrogatorios. Cuando recibieron la información sobre las bombas nucleares lanzadas sobre Japón, vieron que su trabajo aún estaba muy lejos de donde habían llegado los estadounidenses.

Un comentario en “El programa nuclear nazi: 5 razones del fracaso de los científicos de Hitler

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s