Otra de comics históricos: Los Caminos del Señor

Hace unos poco posts os explicaba lo mucho que me había gustado los dos tomos de Isabel, la Loba de Francia. Hoy os traigo otra obra del gran dibujante Jaime Calderón,  Los Caminos del Señor. También lo publica Yermo Ediciones, un sello que hay que seguir muy de cerca si te interesa el mundo del cómic de temática histórica.

En esta ocasión, Calderón trabaja con Fabrice David y Grégory Lassablière quienes se encargan del guión. En estos dos primeros tomos de esta historia, volvemos a la Edad Media. En el primer tomo, nos situamos en la época de Guillermo el Conquistador cuando está a punto de invadir Inglaterra y enfrentarse a los sajones en la decisiva batalla de Hastings (1066). Su hermano Odón, un religioso de costumbres “distraídas”, recibe el encargo de las autoridades eclesiásticas de recuperar un pergamino de origen pagano en manos de Hadrada, rey de los vikingos que se ha aliado con los normandos para atacar territorio inglés. No digo más.

Ilustración de Jaime Calderón. (Fuente: Jaime Calderón).

En el segundo tomo de Los Caminos del Señor, saltamos a 1119, en plena época de las Cruzadas. Un grupo de caballeros recibe el encargo del abad de Claraval de llevar ese pergamino a Jerusalén para protegerlo allí hasta la llegada de Jesús. Estos hombres recibirán el nombre de miles christi, más conocidos como templarios. A todo esto, hay que añadir la presencia en Tierra Santa de los hashashins.

Un secreto de la Iglesia, templarios, Jerusalén…. Ya sé que algunos estaréis oliendo a historia estilo de Dan Brown, pero debo decir que nada más lejos de la realidad. No esperéis teorías alocadas sobre la descendencia de Jesús (al menos, de momento). La trama promete, y esperamos con ganas los dos próximos tomos para conocer el desenlace.

Imagen utilizada para la portada del segundo tomo de Los Caminos del Señor. (Fuente: Jaime Calderón).

Aunque la historia de la búsqueda del pergamino es ficción, no como Isabel, la Loba de Francia que buscaba un rigor histórico, la ambientación sigue siendo impecable. En las viñetas de estos dos tomos vemos con todo lujo de detalles el ejército de Guillermo el Conquistador, Jerusalén o los peligrosos caminos de la Palestina de principios del siglo XII.

Avance de la cubierta del tercer tomo. (Fuente: Jaime Calderón).

También es verdad, que en Los Caminos del Señor se plantea una historia muy fluida, las 112 páginas pasan muy rápido. También encontramos a personajes muy interesantes, tanto Odón como su hermano Guillermo, o Sigismer y Emery.

En definitiva, Los Caminos del Señor es un cómic donde la carga de ficción es mayor que en Isabel, la Loba de Francia. Pero eso no le hace perder un ápice de entretenimiento. Tengo ganas de ver cómo evoluciona la trama en los dos siguientes tomos, así que espero que Yermo Ediciones se ponga manos a la obra pronto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s