
Metidos en pleno verano, toca hablar de lecturas para disfrutar en el tiempo libre y evadirnos (o al menos intentarlo) del terrible calor. Por un post, dejo de lado los libros, y me centro en los cómics de temática histórica. Hacía tiempo que quería volver al mundo de la viñeta, pero no tanto por la fiebre de superhéroes que nos invade, sino por las excelentes obras de carácter histórico que se han ido publicando en los últimos años.
Me he decidido por empezar por Isabel, la Loba de Francia, son dos volúmenes dentro de la serie Las reinas de sangre, en España la publica Yermo Ediciones, pero la publicación original corre a cargo de la editorial francesa Delcourt.
Podemos decir que Isabel, la Loba de Francia comienza donde acaba Braveheart. Se centra en el personaje de Isabel de Francia que en el film interpreta Sophie Marceau, pero pronto veremos que no se trata del ser tan cándido que se podía presumir en el film. En el cómic encontramos a una mujer más interesante. Hija del rey de Francia, Felipe IV el Hermoso (sí, el que ordenó la macro redada contra los templarios, y los pasó por la hoguera), sufre las humillaciones de su marido Eduardo II, más interesado en sus amantes masculinos y que se alió con la familia de nobles anglonormandos de los Despenser, quienes querían convertirse en los auténticos gobernantes de Inglaterra.
Isabel no se amilana y quiere defender la herencia de su hijo, y se convierte en una hábil política que le lleva a ser protagonista de la pugna que se desata en Inglaterra, buscando el apoyo de una parte de la nobleza (como Sir Roger Mortimer) o de su familia en Francia.
La historia está muy trenzada corre a cargo de Thierry y Marie Gloris, es una auténtica biografía novelada aprovechando los recursos que da el cómic. Creo que hace justicia a un personaje tan interesante como la reina Isabel. La recreación histórica es excelente, y la trama de intrigas cortesanas está muy bien desarrollada (aunque como toda ficción, se toma sus licencias).
El dibujo corre a cargo del excelente Jaime Calderón, quien también ha trabajado en Los Caminos del Señor, obra que estoy leyendo ahora, y en breve espero traer por aquí. Tiene un trazo preciso y rico en detalles que complementa a la perfección el relato.
Isabel, la Loba de Francia se inscribe en la tradición del cómic francés histórico que tuvo su eclosión en los años 80 con obras con obras como Las 7 vidas del Gavilán o Napoleon.
La serie Las reinas de sangre continúa con otro personaje de gran talla como Leonor de Aquitania, reina de Francia e Inglaterra, y otra gran mujer que supo hacerse valer en plena Edad Media. Aunque aquí cambia el dibujante que es el argentino Carlos Gómez.
Para los que os interese el cómic histórico, os recomiendo el blog Historia y Cómic de David Fernández de Arriba, a quien también podéis seguir en Twitter.
Un comentario en “Una de comics históricos: Isabel, la Loba de Francia”