Pretérito imperfecto: 5 guerras que pudieron cambiar la Historia

Hace unas semanas mientras repasaba blogs, un salto me llevó a un post sobre cinco guerras que podrían haber cambiado la Historia pero que nunca habían llegado a producirse. Al fin y al cabo, jugar a la ucronía  es un ejercicio de ficción, y comienzas a abrir puertas pero nunca sabes donde acabar, y te puedes ver metido en una hipótesis totalmente alocada.

En cualquier caso, ahí van estos conflictos y sus posibles consecuencias en el devenir histórico. Ya me diréis qué os parecen:

El general MacArthur durante operaciones militares en Corea en 1950. (Fuente: Wikimedia).

1. El bombardeo nuclear de MacArthur sobre China: pues la primera amenaza nuclear sobre Corea no fue cosa de un Kim. El general estadounidense quería lanzar un ataque con armamento de este tipo para romper el empate al que estaba llegando la Guerra en esa península a principios de los 50. Su intención era utilizar entre 30 ó 50 cabezas nucleares. Como es sabido, Truman lo relevó del mando.

Si miráis el post que he indicado, especula que si MacArthur se hubiese salido con la suya, seguramente las armas atómicas se hubiesen usado más alegremente en otros conflictos que han intervenido potencias nucleares. Así que me vengan a la cabeza, se me ocurre Israel en la Guerra de Yom Kippur, Vietnam, la guerra del Kargil entre India y Pakistán en 1999. Si nos ponemos más pesimistas habría que plantearse, qué hubiera hecho la URSS –por ejemplo atacar a las tropas aliadas en Corea o las bases en Japón- generando lo que hubiera sido una apocalíptica escalada.

De izquierda a derecha: Chamberlain, Daladier, Hitler, Mussolini y el conde Ciano. (Fuente: Wikimedia).

2. Guerra por Checoslovaquia en 1938: imaginemos que las potencias europeas no se hubiesen bajado los pantalones en Munich ante Hitler en septiembre de aquel año. Imaginemos que Francia e Inglaterra hubiesen acudido en ayuda de los checoslovacos. Los alemanes tenían preparado un plan de invasión que implicaba luchar en los Sudetes, pero los mariscales de Hitler dudaban de su éxito si tenían que hace frente a Francia (que entonces todavía tenía un ejército más poderos que la Wehrmatch).

En el post se plantea que la Segunda Guerra Mundial hubiese empezado antes. Cierto, y que seguramente hubiese acabado antes y con una derrota nazi. El mundo se hubiese ahorrado millones de muertos. Además, si Francia hubiese apostado fuerte, seguramente también se hubiera sumado la URSS a la ayuda a Checoslovaquia.

¿Hubiesen detenido a la US Army? (Fuente: Cracked.com)

3. Estados Unidos invade Canadá en 1937: de entrada seguramente sea el caso más extraño de los que pueden verse en el blog. La relación especial entre Estados Unidos y Gran Bretaña no estaba muy presente en los años 30. Incluso en Washington temían que el Imperio de Su Majestad decidiera atacarlos al ser la potencia pujante. En este sentido, contemplaban que Canadá sería el punto de partida para esa ofensiva, por lo que se convertiría en el objetivo de una invasión preventiva.

El post sitúa el escenario en 1937, imaginando que Eduardo VIII no hubiese abdicado del trono británico, y sus simpatías pronazis le hubiesen llevado a incitar una guerra con Estados Unidos.

4. Canadá al ataque: hace unas semanas os lo comenté en mi post sobre los intentos de invasión de EEUU.

Las fuerzas aliadas al final de la Segunda Guerra Mundial. (Fuente: Wikimedia).

5. Operation Unthinkable (Operación Impensable): Winston Churchill, un anticomunista convencido, ordenó en 1945 un plan hipotético para atacar a las fuerzas soviéticas en Alemania, una vez acabada la Segunda Guerra Mundial. Remarco lo de “hipotético” ya que fue un ejercicio teórico, pero tiene el interés de haber sido el primer plan de este tipo que luego ya desarrollarían los generales de la OTAN.

Las fuerzas convencionales soviéticas eran muy poderosas, así que el plan contemplaba una fase defensiva para proteger las Islas Británicas. De hecho, la potencia del Ejército Rojo hubiese obligado al uso de armas nucleares por parte de los Aliados Occidentales. Las fuerzas soviéticas superaban en 4 hombres a 1 y 2 tanques a 1 a las occidentales. Una opción que la Alianza Atlántica contempló durante mucho tiempo para contrarrestar a las cuantiosas tropas del Pacto de Varsovia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s