Exposición de los Guerreros de Xian en Barcelona: caminando entre el Ejército de Terracota

blog 1

Un domingo cualquiera y decido acercarme a la exposición de los Guerreros de Xian (Terracotta Army) en Barcelona. El frikismo tira y no podía resistirme a ver las 150 réplicas a escala real que componen esta muestra. En 2004 me pasé por el Forum a ver los soldados de terracota auténticos que el gobierno de la República Popular de China, pero me quedé con ganas de más.

La tumba del primer emperador de China,Qin Shi Huang, es uno de los grandes proyectos arqueológicos de nuestros días. Se trata de un mausoleo en una pirámide de tres pisos y 76 metros de altura. Los trabajos de excavación son complicados por la presencia de trampas ballestas, lo que lo convierte en una labor digna de Indiana Jones. Además, habría importantes tesoros y maravillas como ríos de mercurio (que harían que una entrada a la tumba fuera nociva para los investigadores).

blog 2

Aunque esto último suene muy mítico, parece que el principal escollo son las reticencias del gobierno de Beijing , que asegura que no quiere arriesgarse a abrir la zona principal del mausoleo.

La exposición comienza con un audiovisual de algo más de media hora. Se centra en el estudio de las técnicas de construcción de los 8.000 guerreros que se encontraron en la tumba del primer emperador de China. La narración se hace a partir de artesanos chinos actuales que realizan réplicas de estos guerreros, y a partir de aquí se lanzan las hipótesis sobre su elaboración.

blog 3

A continuación ya se puede pasar a ver la exposición en sí con las réplicas (el gobierno chino ya no quiere que salgan los auténticos guerreros desde que estuvieron en Madrid en 2004, así nos lo dijo uno de los guías). En una primera gran sala, tenemos a algunos guerreros, clasificados por su tipología: arqueros, infantería, oficiales… incluso los caballos. También hay otras piezas encontradas en la tumba, como las armas, o réplicas más pequeñas de jinetes.
En una segunda gran sala, hay una réplica del foso de la tumba de Qin Shi Huang. Allí se puede ver al ejército desplegado en perfecto orden, tal y como se encontraron. Una explicación de una voz en off, iluminando los diferentes tipos de tropas, nos da una buena idea. En fin, si os podéis pasar es una buena manera de echar una mañana, además, aquí os dejo alguna foto más.

2 comentarios en “Exposición de los Guerreros de Xian en Barcelona: caminando entre el Ejército de Terracota

  1. Gran exposición sobre los Guerreros de Xian.

    ¿Que es lo que realmente esconde el Gobierno chino con la prohibición de no permitir excavaciones en el mausoleo del primer emperador de China?

    1. La versión oficial es que es peligroso excavar por las trampas, y no hay técnicas de conservación adecuadas para proteger el patrimonio que habría en el interior del mausoleo, esgrimen el caso de la pintura de los guerreros que se esfumó cuando los desenterraron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s