Cuatro ejemplos de cómo la violencia en Oriente Medio afectó a Europa antes de los atentados de Al-Qaeda y Estado Islámico

Los atentados en Bruselas han sido la noticia destacada de la semana. He visto como muchos medios han recurrido a expertos para intentar dar algo de profundidad y análisis. Pero en ocasiones, repetían afirmaciones que ya se habían dicho con los ataques de París, o, buscando el titular impactante, decían que la violencia en Oriente Medio había llegado a Europa, como si fuera algo nuevo.

Un error de no conocer la Historia, y me refiero a la inmediata, no me voy a remontar varios siglos. Antes de la época que inauguró Al-Qaeda con sus ataques del 11-S, y que en Europa tuvo sus terribles zarpazos con los atentados de Madrid y Londres, el Viejo Continente ya vivió varios ataques como los cuatro que os indicó a continuación. Como veréis ya hay grupos yihadistas, organizaciones palestinas con apoyo de terroristas internacionales, o acciones de servicios secretos.

1. Atentados de Septiembre Negro y represalias del Mossad:

ap_munich905_t
Miembro de Septiembre Negro en Munich. (Fuente: Wikimedia).

El caso de la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 es de sobras conocido. Murieron 11 atletas israelíes, 1 policía alemán y cinco terroristas palestinos.
El atentado causó una profunda conmoción, ya no solo en Israel, sino también en Alemania y Europa. A raíz del atentado, muchos países decidieron a establecer fuerzas antiterroristas especializadas en sus cuerpos policiales (vista la mala actuación de los agentes germanos).

La represalia de Israel (Operación Cólera de Dios) también dejó varios muertos en suelo europeo. Los agentes del Mossad asesinaron a dirigentes palestinos en Roma, París, Nicosia.

A su vez, Septiembre Negro y la OLP asesinaron a operativos de la inteligencia hebrea (o gente que sospechaban que lo eran) y a diplomáticos en capitales europeas.

Estas acciones de israelíes y palestinos no tenían el componente indiscriminado de los atentados yihadistas. Pese a que la represalia israelí incluía acciones con bombas en grandes ciudades, el Mossad contó con la colaboración de agencias europeas de inteligencia.

2. Toma de rehenes en la sede de la OPEP:

ilich_ramirez_sanchez
El Chacal en una comparecencia judicial en el 2000. (Fuente: Wikimedia).

El 21 de diciembre de 1975, el hombre más buscado del momento, Carlos El Chacal, tomó como rehenes a los once ministros de los países miembros de la OPEP en Viena, actuando junto a miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP); también había europeos en el comando terrorista.

Murieron tres personas y otras 63 fueron retenidas por los terroristas. El Chacal hizo que las autoridades austriacas leyeran un manifiesto pro palestino en la radio y la televisión. Su objetivo era asesinar al ministro iraní y al saudí, al considerarlos traidores a su causa, y actuar en conveniencia con Israel. Pero Carlos quería hacerlo en algún país amigo, como Yemen o Irak.

Al día siguiente, las autoridades austríacas les dieron un avión donde volaron con 43 rehenes a Argel, Trípoli y luego de vuelta a la capital argelina. Las autoridades del país norteafricano negociaron la libertad de los rehenes en un largo proceso. Carlos y el resto del comando pudieron escapar. Esta acción fue una de las que más alimentó el mito de El Chacal.

3. Secuestro del Boeing 737 de Lufthansa:

"Landshut"-Entführung, Rückkehr GSG 9
Los rehenes y los miembros del GSG 9 a su regreso a Alemania. (Fuente: Wikimedia).

Una alianza entre los terroristas alemanes de la Fracción del Ejército Rojo y el FPLP propició el secuestro del Vuelo 181. Estos segundos realizaron la acción para conseguir la liberación varios aliados germanos. Ya os hablé de esta operación en el post sobre operaciones de rescate.

El avión despegó de Palma de Mallorca, y los secuestradores se hicieron con su control al sobrevolar Marsella. En total, 91 pasajeros y 5 miembros de la tripulación fueron tomados como rehenes. A partir de ahí, comenzó una serie de escalas por Roma, Larnaca, Bahrain, Dubai y finalmente aterrizó en Mogadiscio.

En la capital somalí, se desplegaron las fuerzas antiterroristas alemanas del GSG 9 quienes finalmente asaltaron el avión en una audaz operación, considerada un éxito en las acciones de rescate de rehenes. Murieron tres de los cuatro terroristas, y cuatro rehenes resultaron heridos.

4. Atentado de El Descanso:

1365595159998
Atentado de El Descanso. (Fuente: Wikimedia).

Fue el primer atentado yihadista en España. Murieron 18 personas y 82 resultaron heridas en el restaurante El Descanso, frecuentado por personal estadounidense por su proximidad a la base de Torrejón de Ardoz. En su momento fue el ataque terrorista más grave que había sufrido el país hasta la bomba de Hipercor y los ataques a los trenes en el 11-M.

En su momento, hubo cierta confusión por la reivindicación. Reclamaron su autoría Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comandos Especiales
(una escisión de la OLP) y la Yihad Islámica, responsable del atentado contra el cuartel de los marines de EEUU en Beirut. Incluso se barajó la posibilidad de que fuera obra de ETA o los GRAPO.

La investigación quedó archivada provisionalmente, hasta que un testigo protegido reconoció en la prensa a Mustafá Setmarian, sirio con nacionalidad española y que está considerado uno de los principales ideólogos de la Yihad moderna. Está en paradero desconocido desde 2005, aunque fuentes policiales españolas creen que habría muerto en una prisión de Siria.

Como veis, que los conflictos en Oriente Medio afecten a Europa no es algo nuevo. En todo caso, estaremos ante una nueva dimensión del terrorismo que ha puesto en práctica Estado Islámico, como bien apunta el blog Guerras Postmodernas (y un post suyo en Facebook me ha inspirado para este texto).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s