Nueva efeméride a la vista, Pearl Harbor. No es una de las redondas (50º años, centenario, bicentenario…), pero tal día como hoy se conmemora el 74º aniversario del ataque. Supongo que el año que viene todo el mundo dará más la tabarra, pero me apetece hablarlo ya. Este bombardeo de Japón contra la flota norteamericana en Hawai se ha citado mil y una veces como el desencadenante de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
Lo cierto es que Estados Unidos estuvo bajo el fuego ese conflicto antes de que los aviones japoneses aparecieran en el cielo de Pearl Harbor para dar buena cuenta de los navíos de la US Navy. Podemos encontrar tres tipos de eventos de estos primeros incidentes armados donde participaron estadounidenses antes del 7 de diciembre de 1941:
- Participación de unidades de voluntarios en otros frentes como China o Gran Bretaña.
- Ataques sufridos por unidades de EEUU.
- Ataque protagonizado por EEUU contra unidades del Eje.
Como muestra os dejo aquí siete ejemplos de estos incidentes armados anteriores a Pearl Harbor:
1.El ataque sobre el USS Panay en 1937: nuestro eurocentrismo nos lleva a considerar que la Segunda Guerra Mundial empezó en 1939, pero para China empezó dos años antes con la invasión japonesa. En este caso, la cañonera USS Panay fue atacada en el río Yangtsé, junto a Nankín, por 12 aviones nipones, hundieron el navío y mataron a 2 marinos e hirieron a 45.
Los japoneses aseguraron que no vieron la bandera de Estados Unidos, y los oficiales del Panay aseguraron que habían informado de su posición. Se disculparon y pagaron una indemnización. También fueron hundidos tres petroleros de la Standard Oil que habían estado evacuando civiles que huían de la masacre de Nankín. El incidente unido al que vivió también en esa ciudad el embajador Allison (cuando un soldado nipón le golpeo en la cara con su rifle) sirvió para que la opinión pública de EEUU se pusiera en contra del Imperio del Sol Naciente.
2. La primera baja en Europa: fue Robert M. Losey, el agregado militar en Noruega. La muerte se produjo durante un ataque de la Luftwaffe mientras dirigía la evacuación de la embajada. Cuando sorprendió el bombardeo a la comitiva donde viajaba, buscaron refugio en un túnel ferroviario, pero fueron alcanzados y también murieron otros cinco noruegos y hubo 18 heridos. Unos días más tarde, el propio Herman Göring se disculpó por el incidente.
3. Los escuadrones Eagle de la RAF: si recordáis la película de Pearl Harbor, Ben Affleck se va a luchar a Europa como voluntario en la Batalla de Inglaterra. Se calcula que unos 6.700 jóvenes estadounidenses fueron principalmente a Canadá para alistarse en su fuerza aérea. De allí, viajaban hacia Gran Bretaña, donde se formaron tres escuadrones (el 71º, el 121º y el 133º) que se enfrentaron destacadamente a la Luftwaffe.
El 29 de septiembre de 1942, estos tres escuadrones pasaron a formar parte de la Octava Fuerza Aérea de EEUU como el 4º grupos de cazas, y ya participando en acciones destacadas de la Segunda Guerra Mundial.
4. El USS Niblack caza a un lobo: este destructor asistió el 10 de abril de 1941 a los supervivientes de un carguero holandés que había sido hundido por un U-boot. El navío detectó a otro submarino que se disponía a atacar, pero respondió lanzando cargas de profundidad, lo que provocó la huida del agresor. No hubo víctimas, pero se considera el primer incidente armado entre unidades estadounidenses y alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
5. Los incidentes del USS Kearny y del USS Reuben James en 1941: estos dos barcos fueron atacados por los submarinos alemanes U-568 y U-552, respectivamente. El Kearny fue atacado cerca de Reykjavik el 17 de octubre, cuando acudió a rescatar a los supervivientes de un convoy británico al que habían sorprendido una manada de lobos. Murieron 11 marineros y 22 resultaron heridos.
El U-552 atacó al USS Reuben James el 31 de octubre de 1941, también cerca de Islandia. El impacto del torpedo provocó la explosión de parte de las municiones, lo que fue fatal para el navío que se fue a pique, solo sobrevivieron 44 marineros de un total de 160 tripulantes (ningún oficial consiguió escapar).
6. El ataque del USCGC Northland a una estación de radio alemana en Groenlandia: se produjo en base a un acuerdo entre EEUU y Dinamarca que impedía la presencia de potencias extranjeras en esta zona del Hemisferio Norte. Fue el primer caso de destrucción de una propiedad del Tercer Reich por parte de fuerzas estadounidenses.
Curiosamente, el Northland estuvo cerca del lugar donde se produjo la batalla que acabó con el hundimiento del Bismarck. Los británicos lo confundieron con un barco alemán y dispararon sobre él, pero sin llegar a alcanzarlo.

7. El USS Ward y el prólogo de Pearl Harbor: justo antes del célebre ataque aéreo japonés, este destructor estadounidense detectó a un mini submarino nipón de la clase Tipo A Kō-hyōteki y lo atacó con cañones y cargas de profundidad. Así que fueron las primeras bajas que causaron fuerzas estadounidenses (sin contar a los voluntarios) a las tropas del Eje.
Curiosamente, este incidente estuvo mucho tiempo puesto en cuestión, ya que hasta 2002 cuando un equipo de la Universidad de Hawai encontró los restos del sumergible. Comprobaron que el responsible del hundimiento había sido uno de los disparos de cañón.
Hablando propiamente de Pearl Harbor, ¿que piensas sobre la idea de que los americanos permitieron dicho ataque para poder convencer a la opinión pública de entrar en guerra con Japón?
No creo que EEUU estuviera al caso del ataque a Pearl Harbor. Creo que sospechaban de un ataque contra las colonias británicas y holandesas en el Sudeste de Asia. Además, los famosos portaaviones eran de escolta, más pequeños y menos decisivos que los que vendrían después; y los navíos capitales, núcleo de la doctrina naval estadounidense, eran en aquel entonces los acorazados que sí estaban en Pearl Harbor.