La piratería más allá de Somalia

Recientemente hablando con distintas personas ha surgido el tema de la piratería en nuestros mares hoy en día. Todas ellas mostraron su sorpresa al enterarse que el problema trascendía de Somalia y sus aguas circundantes y que se daba en otros lugares del mundo. Ninguno de ellos es especialista consumado en la matería, pero la mayoría es gente que sigue la actualidad con interés. Así que supongo que es un fallo de los medios en dar una imagen adecuada del contexto.

En el primer trimestre de 2011 destaca el crecimiento de los asaltos en Indonesia; quien habría pedido ayuda a India. Así como un incremento de la actividad en las costas de Benín. En general se han producido un aumento de los ataques aunque han tenido menos efectividad.

Somalia se lleva la palma. Pero como he dicho el problema va más allá. El Sudeste asiático, Indonesia, o Bangladesh son algunas de estas zonas que viven amenazadas por los piratas. En total, en 2010 hubo 445 ataques de los ladrones del mar, de ellos 217 se produjeron en las aguas que bañan el Cuerno de África (la propia Somalia, Mar Rojo y Golfo de Adén). El resto se concentraron en las zonas que citaba previamente y que podéis ver en este gráfico.

Para seguir este tipo de información es imprescindible conocer los datos que publica el International Maritime Bureau Piracy Reporting Centre. Es un organismo con sede en Kuala Lumpur y monitoriza prácticamente a diario los ataques piratas. También publica el informe anual sobre la cuestión, Piracy and Armed Robbery against Ships, y cuyos datos me han servido para hacer este post.

Entre sus múltiples y detalladas tablas destacaría los ataques en puerto. Una forma que no se comenta en los medios (ya que los somalíes no la utilizan) son los ataques de naves dentro de puerto. Chittagon (Bangladesh), Lagos (Nigeria) y Cotonou (Benín).

Como veis, los piratas van más allá de las costas de Somalia. A principios del siglo XXI fueron un verdadero problema en el estratégico Estrecho de Malacca, pero el buen hacer de las marinas de guerra de la zona han reducido drásticamente los problemas. Contrasta este éxito con las dificultades que tienela Operación Atalanta para dar seguridad en las aguas del Cuerno de África.  De igual manera, los ataques por todo el globo preocupan a las navieras y a las aseguradoras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s