El papel de Pakistán en la muerte de Bin Laden: esquizofrenia, versión oficial, incógnitas y teorías

Las circunstancias de la operación que mató a Bin Laden demuestran una vez más la esquizofrenia en la que vive Pakistán. Es un país teóricamente aliado de Occidente, pero durante diez años ha ocultado al líder de Al Qaeda. Su ejército y servicio secreto son sospechosos, y con fundamento, de apoyar a los talibanes y a diversos grupos terroristas islamistas. Pero como bien ha recordado su presidente Zardari han sufrido màs bajas que la OTAN luchando en Waziristan y en el Valle de Swat.

Entender lo que pasa en ese país es extremadamente complicado. Es un estado fallido, donde compiten diversos grupos de poder.

Como ya he escrito en otros sitios, la clave para entender el doble juego pakistaní está en su vieja rivalidad con la India. Islamabad sabe que EEUU y la OTAN se retirarán tarde o temprano de Afganistán. Entonces Nueva Delhi hará valer su influencia sobre el gobierno de Karzai con quien mantiene unas excelentes relaciones y acorralar estratégicamente a su tradicional enemigo.

O al menos así piensan los pakistaníes y por eso apuestan por apoyar a los talibanes, integristas islámicos que ven como la India reprime a sus hermanos en Cachemira. El problema es que los juegos de poder de Islamabad también provocan reacciones entre algunos sectores islamistas. No perdonan a la cúpula militar que apoyó a Musharraf que se entregaran a los brazos de EEUU, y cualquier cosa que pueda parecer democracia les causa alergia como demostraron con el asesinato de Benazir Bhutto o su feroz oposición armada al gobierno de Zardari.

Centrándonos en la muerte de Bin Laden, cuesta encajar una explicación. Si no se informó a las autoridades pakistaníes veo muy arriesgada la incursión de los SEAL en helicóptero. Podían haber sido derribados y EEUU hubiese tenido un grave problema diplomática. Y si lo hubiesen comunicado a Islamabad, los elementos más pro islamistas del ISI habrían alertado al líder de Al Qaeda. Leon Panetta, director de la Agencia Central de Inteligencia, habló en Time de que directamente no confiaban en sus aliados de Islamabad.

Juguemos un poco y voy a plantear escenarios sobre lo que creo que ha sucedido y vosotros decidís cuál os parece más probable.

1. EE.UU ha tenido tiempo para preparar la operación y la CIA lleva tiempo en la zona para saber en quien confiar dentro del ejército o simple te quien se deja comprar. Así pudo asegurarse que el ejército pakistaní daba vía libre a sus helicópteros.

2. La Casa Blanca informó a  Islamabad de la operación. Los pakistaníes miran para otro lado y aunque queden como tontos, se ahorran los problemas de carácter interno que supondría reconocer que habían permitido la ejecución de Bin Laden. Al fin y al cabo un cable revelado por Wikileaks habla de algo parecido con incursiones de comandos estadounidenses en la frontera pakistaní.

3. La tercera teoría ligada con la anterior es que viendo que la EEUU ya plantea la retirada de Afganistán, el ISI y los sectores del gobierno pakistaní que piensan principalmente en el enfrentamiento con India han decidido que permitiendo la operación contra Bin Laden, la Casa Blanca se encontraría con otro motivo que le impulsaba a retirar sus soldados. Dejando el campo despejado para que los talibanes retomaran el poder en Kabul y tener así un gobierno amigo en el país vecino para su pugna contra la India.

Por supuesto, también tenéis la versión official de lo sucedido…

Un comentario en “El papel de Pakistán en la muerte de Bin Laden: esquizofrenia, versión oficial, incógnitas y teorías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s