Empezamos! Ayer el diario ABC publicó este artículo sobre qué temas llegan a ser trending topics en Twitter. El texto aclara algunos conceptos y es interesante su lectura para conocer un poco mejor el funcionamiento de esta red social que está en plena pujanza.
Básicamente el trending topic se hace a partir de los reenvíos de mensajes y no cuántas personas lo leen. Es decir importa más los “retweets” que los seguidores que tenga la persona que genera el mensaje; lo que se prima es la difusión. En principio, el algoritmo exacto que utiliza Twitter no se conoce, pero hay numerosos estudios que intentan comprender mejor su funcionamiento.
En este sentido, los principales generadores de trending topics son los medios de comunicación presentes en Twitter, tal y como indica un informe de Social Computing Research de HP. Dicho estudio indica que el 72% de los usuarios que generan los temas punteros son los “grandes de la información mundial”.
Una de las últimas reflexiones del artículo que me gustaría destacar es el ritmo frenético con que una cuestión es trending topic y luego deja de serlo. La vida media de estos temas es de 40 minutos, toda una vorágine. Creo que de nosotros depende saber escoger entre aquellos trending topics que realmente valga la pena desarrollar y analizar con más calma, y otros que deben ser así, pasajeros, sin que por ello tengan que ser menospreciados; ya que pueden ser grandes divertimentos.
Por si el artículo de ABC os sabe a poco; aquí os dejo al completo las reflexiones del Social Computing Research de HP.