Israel: plan de ataque contra Irán

La prensa internacional ha publicado numerosos artículos sobre cómo será el posible ataque aéreo israelí sobre las instalaciones nucleares iraníes. Time, Newsweek o New York Times han analizado la (para algunos) más que probables operación bélica, y más o menos la conclusión es muy parecida. Por si no os apetece leer tanto o simplemente os da pereza hacerlo en la lengua de Shakespeare voy a haceros un resumen y de paso añadir alguna cosa de mi cosecha. Intentaré no repetirme en lo comentado en el post sobre las opciones militares israelíes.

Primero se deben atacar objetivos múltiples y sería casi imposible hacerlo en un solo raid. Los israelíes tendrían que atacar siete objetivos -instalaciones claves para el programa nuclear iraní- dispersados en una superficie de 1,3 millón de kilómetros cuadrados. Estas instalaciones están al límite del alcance operacional de la aviación, por lo que será clave el proceso de abastecimiento de combustible

Sobre lo que comenté en el post anterior sobre qué espacio aéreo se tendría que cruzar, la cuestión estaría entre Arabia Saudí (que libra su particular Guerra Fría con Irán) o Jordania-Irak. Éste último no tiene capacidad de defensa destacable por lo que la aviación israelí podría hacer las operaciones de reabastecimiento en sus cielos. Otra opción es sobrevolar Turquía, pero ya comentamos que Tel-Aviv y Ankara no viven el mejor momento en sus relaciones.

Israel dispondría de unos 100 aviones para realizar el ataque. Seguramente, el peso recaería en los F-15i, escoltados por los F-16i. Estos aviones tienen un alcance limitado por lo que es imprescindible una operación de reabastecimiento en vuelo. Las Fuerzas Aéreas Hebreas disponen de 8 aviones KC-707, claramente insuficientes para completar una operación tan compleja, según ha apuntado IHS Janes. Aunque no es nada descabellado pensar que dispusieran de más aparatos para apoyar el reabastecimiento.

F-15 con depósito externo de combustible para aumentar el alcance

Volviendo a aspectos técnicos, otra opción para Israel es utilizar sus aviones no tripulados. Aunque los estadounidenses se están llevando la fama con sus acciones con estos aparatos contra los talibanes y Al Qaeda, pero los israelíes tienen una amplia experiencia en este terreno. Lo que sucede es que no hay acuerdo sobre su uso. Podrían ser simples aparatos de reconocimiento o señuelo para la defensa antiaérea iraní, o incluso de ataque.

Entre los drones israelíes destaca el Eitan, un pájaro del tamaño de un Boeing 737 y que ha demostrado ya su capacidad ofensiva en Gaza, pero en especial en Sudán, donde atacaron convoyes iraníes que transportaban armas de contrabando para Hamas. Su capacidad de vuelo le permitiría alcanzar las instalaciones persas. Tampoco habría que perder de vista otras opciones militares como el ataque con misiles desde submarinos Dolphin

Bien, imaginemos que la fuerza aérea israelí llega a Irán. A priori, y como ya mencioné, la aviación y las defensas antiaéreas de Teherán están obsoletas y teóricamente no son un gran rival. El principal problema sería los comentados problemas de combustible, si los aparatos de la IAF llegan con la cantidad justa en los depósitos sí que podrían tener problemas en los combates aéreos.

El siguiente elemento a analizar son las municiones. Al tratarse de instalaciones subterráneas debe utilizarse armamento bunker buster, concretamente del tipo GBU-28. Aunque tienen capacidad perforante, su eficacia es más que dudosa contra unas instalaciones que podrían estar muchos metros bajo tierra. Los principales objetivos a atacar serían Natanz y Fordow. Como bien indica la BBC, es complicado predecir el éxito de un ataque con estas armas, ya que hay que tener en cuenta factores como las condiciones del terreno.

Esquema de una bomba penetradora israelí. Fuente: BBC.

En resumidas cuentas, todos los analistas coinciden que un ataque israelí tiene pocas posibilidades de éxito directo. Como mucho se podría retrasar unos meses el programa nuclear iraní -a lo sumo un año o dos-. Otra cuestión es que si la aviación hebrea humilla a las fuerzas armadas de Teherán, y en especial a los Guardianes de la Revolución, se generen procesos de inestabilidad que afecten al régimen de los ayatollahs (no me atrevo a hablar de caída) y les obligue a dialogar con la comunidad internacional.

De todas formas, yo no descartaría un importante grado de éxito en el ataque israelí. Esta gente son expertos de lograr lo aparentemente imposible. Solo hay que recordar el audaz rescate de rehenes en Entebbe.

Otra explicación para quien quiera ser malpensado es que los israelíes quieren comenzar la pelea, enfadar mucho a los iraníes y que hagan alguna tontería (cerrar Hormuz, atacar a terceros países,…). Así se provocarí una intervención de EEUU para que acabe el trabajo. Aunque también algunos medios, caso de Newsweek, La US Navy y la Fuerza Aérea estadounidenses sí que van sobradas de capacidad operativa para llevar a cabo el ataque. Algunas fuentes apuntan a esta posibilidad, aunque en año electoral la Casa Blanca no debe estar muy dispuesta para aventuras militares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s