¿Quién recuerda ya Google+? Quedan lejos aquellos días de finales de junio y principios de julio cuando parecía que esta Red Social iba a revolucionar el panorama. Hoy en día está desierta y como han apuntado por ahí hay que entrar para acordarse que existe.
La verdad es que yo fui de los entusiastas conla Redde Google. Era un soplo nuevo, y su sistema de círculos mejoraban la forma de lo qué compartíamos y con quién (luego ya hemos visto el contraataque de Facebook).
Parecía bueno, y creo que puede serlo. Pero no ha hecho el gran salto. Es cierto que Google+ despertó un gran interés entre las personas del «mundillo», pero para el gran público pasó desapercibido. Cuando hablabas con alguien de la cuestión solía plantear la cuestión de ¿Por qué me tengo que cambiar? Asimismo, la gente tiene muy interiorizado Facebook, y tiende a mirarlo todo bajo su prisma ¿Quién no conoce a alguién desengañado con Twitter porque no lo ha entendido?
Yo defendía que ofrecía un mejor espacio para la conversación (y aún lo sigo creyendo) por su interface y en especial su chat. El problema para el gran publico es que no asociaban el estar en una Red Social como Facebook con la conversación. Tampoco ha ayudado la lentitud de Google+ va a poner en marcha las páginas de empresas o las aplicaciones como juegos.
Facebook es un gigante de 500 millones de usuarios, sustituirlo no será fácil y menos si no se ve claro que es mejor o más útil. Somos animales de costumbres yala Red de Zuckerberg la tenemos muy metida en nuestra vida.
De todas formas yo no enterraría a Google+, aún puede dar guerra. Para muestra os dejo este vídeo de @bebamundo que defiende esta Red como gran espacio de conversación así como un mejor control de la privacidad.