Y mientras tanto en el mundo

Llevamos semanas con Libia, y desde el pasado 11 de marzo el mundo está pendiente de la situación en Japón y la central nuclear de Fukushima. Pero en el mundo han pasado otras cosas que también merecen nuestra atención.

La violencia política sigue en Costa de Marfil hasta un extremo que parece que la guerra civil ha rebrotado. El expresidente Gbagbo se niega a reconocer su derrota en las urnas y ha lanzado una campaña violenta con sus milicias, y que ha provocado el éxodo de decenas de miles de personas hacia los países vecinos. La Unión Africana ha condenado los hechos. El 17 de marzo un ataque sobre un mercado dejó 25 civiles muertos.

China se replantea su futuro. El Partido Comunista ha propuesto una serie de medidas más «liberalizadoras» para tratar de evitar un estallido social. Asimismo quieren cambiar su modelo de crecimiento para evitar un calentamiento de la economía y que una inflación desbocada hipoteque el futuro del país.

India ha superado a China como el mayor comprador de armas del mundo. Sí, periódicamente aparecen noticias sobre el auge del potencial militar en la República Popular, pero el otro gigante asiático va más allá y con potenciales focos de conflicto más peligrosos que Taiwan. Seguramente Nueva Delhi piensa también en su rivalidad con China por la hegemonía en este continente.

Israel ha aprobado la construcción de asentamientos -500 casas- en Cisjordania. La medida fue en respuesta al asesinato de una familia de 5 colonos por un palestino en los Territorios Ocupados. La Autoridad Nacional Palestina ha pedido la mediación de la Unión Europea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s