¿Nuevos países en África?

Esta semana una de las noticias del momento es el referéndum en el Sur de Sudán (dejo Túnez para una próxima entrega) y todo apunta a que obtendrá la independencia. Será el nuevo estado de África, y como siempre pasa cuando nace un país soberano siempre hay quien teme posibles contagios.


En este caso, TV3 emitió una excelente pieza en el TN Migdia del domingo 9 de enero. Se habla de otros polos de conflicto en África:

Somailandia: la región de Somalia ya es un estado independiente de facto. Es un punto de estabilidad dentro del gran caos somalí.

Tuaregs en Malí y Niger: un antiguo conflicto que puso en graves problemas a los gobiernos de estos países a mediados de esta década; y podría reavivarse. Se trata de una pugna étnica entre la etnia beréber nómada y las,clases gobernantes de etnia negra.

Delta del Níger: una insurrección en Nigeria que combina conflictividad étnica, reivindicaciones por los recursos (es una zona rica en hidrocarburos y donde el gobierno reinserte muy poco) y protestas contra la explotación brutal de las petroleras que causan un terrible impacto medioambiental. Desde 2009 hay un precario proceso de paz.

Casamance: un territorio que reclama su independencia de Senegal desde 1990, y que ha pasado por diversas fases de intensidad y conflictividad (los expertos suelen catalogarlo como foco de tensión de baja intensidad).

La cuestión de las fronteras siempre es complicada pero en África aún lo es un poco más, ya que la mayoría de ellas se trazaron con tiralíneas por las potencias coloniales; y buena parte de las causas de los conflictos hay que buscarlas en este momento histórico.

Otra cuestión que me llama la atención y volviendo a Sudan del Sur es el juego de las potencias. EEUU ha apoyado a los independentistas, primero por una cuestión de quedar bien internamente con su población afroamericana, siempre muy preocupada con los conflictos en África. Pero también intereses importantes. Si el Sur de Sudán es independiente, controlará importantes yacimientos petrolíferos; el problema es que las vías de exportación de hidrocarburos están en el norte, controladas por Jartum y financiadas en buena parte por China. Por lo que se dibuja en buena parte el drama del continente negro como escenario de pugna entre los poderosos.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Nuevos países en África?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s